Alianza CCM-Eleva realiza los CCM-Eleva Sunset Awards 2024 y reconoce el trabajo colaborativo de sus socios

Febrero 3, 2025

A través de los CCM-Eleva Sunset Awards 2024, la alianza reconoció el compromiso y la participación de las empresas socias en las diferentes líneas de trabajo e iniciativas q. Además, de mostrar los principales hitos generados durante el 2024. 

El evento contó con la participación del directorio de la alianza CCM-Eleva, compuesto por Mary Carmen Llanos, Vicepresidenta de Gestión de Personas, Codelco, y Presidenta del directorio de la Alianza CCM-Eleva, Carola Espinoza, Directora Centro Formación, Komatsu, y Vicepresidenta del directorio de la Alianza CCM-Eleva, y Georgeanne Barceló, Vicepresidenta de Recursos Humanos, Antofagasta Minerals, Marcela Bucarey, Gerenta de Talento, Anglo Américan, Meike Holzhauer, Manager HR Business Partner NOJV, Explorations and Functions Minerals Americas, BHP, Sebastián Campos, Manager Talent Acquisition & Training, South America, Teck, y Carlos Urenda, Gerente General, Consejo Minero. 

Representantes de las empresas socias, Jorge Bravo, Gerente de Estudios y Proyectos, Aprimin, Pedro Hidalgo, Vicepresidente de Tecnología de Mineral Americas, BHP, Claudia Sandoval, Gerenta de Gestión Social, Codelco, Carolina González, Gerente Corporativo de Capacitación, Finning, Marcela Romero, Talent Acquisition Manager South America, Glencore, Domingo Drago, Viseprsidente de Asuntos Externos, Gold Fields, Mario Castillo, Subgerente de Atracción de Talento, Komatsu, Miguel Paredes, Subgerente de Capacitación Operaciones, Komatsu, Laura Sepúlveda, Subgerente Desarrollo Organizacional, Metso, Natalia Pizarro, Vicepresidenta de Personas y Desempeño, SQM, y Barbara Durán, Especialista Aprendizaje y Entrenamiento, Teck.  

También nos acompañaron representantes del mundo público; Luz Vidal, Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Romanina Morales, directora de SENCE, a nivel regional, Alejandro Tapia, Director SLEP Antofagasta, José Martínez, Director SLEP Lincancabur, y en representación de los SLEP  Atacama y Huasco nos acompaña Daniela Valenzuela. Y autoridades del mundo educacionales tales como Matías Escabini, Vicerrector Académico, INACAP, Gabriel Manquez, Director del Liceo Manuel Magalhaes Medling.  

Reconocimientos destacados 

En esta primera edición de los Sunset Awards, la Alianza entregó reconocimientos en cinco categorías, premiando el impacto del trabajo colaborativo y la innovación: 

  • Comité Técnico Estudio Fuerza Laboral: Destacó a los equipos que contribuyeron al contenido del Estudio de Fuerza Laboral. 
  • Red de Atracción de Talentos: Un reconocimiento especial a las empresas mineras y equipos que fomentan la participación femenina y juvenil en el sector. 
  • Estándares Marco de Cualificaciones: Premió a los equipos que diseñaron estándares laborales clave. 
  • Sello de Calidad CCM: Este galardón destacó a instituciones educativas que obtuvieron más sellos de calidad en 2024, con menciones especiales a CEIM, INACAP y la Escuela Industrial Salesiana Cristo Redentor. 
  • Iniciativas regionales: Se reconoció a las iniciativas Impulsa 4.0 y Atacama 4.0, que fortalecen la formación técnica en regiones, con la colaboración de empresas, entidades públicas y educativas. 

Un futuro con nuevas alianzas 

El evento también fue escenario para la firma de un convenio con Gold Fields, que se integra como nuevo socio de la Alianza CCM-Eleva, reafirmando el compromiso del sector con la colaboración y la formación de calidad en Copiapó. 

Con una visión compartida y un enfoque innovador, la Alianza CCM-Eleva y sus socios seguirán impulsando el desarrollo del capital humano y construyendo un sector minero más inclusivo y sostenible.