Programa Formativo para Dirigentes Sindicales
La Alianza CCM-Eleva posee un Programa de Formación para Dirigentes Sindicales, cuyo objetivo es introducir a dirigentes sindicales de la FMC en temáticas vinculadas a la industria minera y su evolución futura en temas tecnológicos y de sustentabilidad.
Su primera versión, desarrollada en el año 2022 junto a la Federación Minera de Chile, estuvo compuesto por 4 clases online de acuerdo a lo siguiente:
- 1era Sesión: “Cadena de Valor Principal”, por André Sougarret, Vicepresidente de Operaciones de Codelco.
- 2da Sesión: “Cambio Climático y Economía Circular en Minería”, por Alejandra Salas, Gerente de Sustentabilidad de Goldfields
- 3era Sesión: “Automatización y Digitalización en Minería”, por Marco Serón, Tech Lead Principal Solution Architect de BHP.
- 4ta Sesión: “Participación de Mujeres en Minería”, por Luis Aylwin, gerente de
- Desarrollo Organizacional Teck y Verónica Fincheira, gerenta Consejo de Competencias Mineras.

"Este es un programa inédito, nunca antes realizado, ya que es primera vez que el sector productivo realiza un programa de formación para los dirigentes sindicales de manera coordinada y alineados en los desafíos comunes de los trabajadores”.
- Vladimir Glasinovic
- Director Programa Eleva, Alianza CCM-Eleva
Alcance del Proyecto
dirigentes participantes
graduados y graduadas
Durante el año 2023 se espera contar con un segundo grupo de graduados, llegando a la totalidad de 60 dirigentes sindicales.
Testimonios

“Este programa nos permitió seguir aprendiendo y también romper ciertos estigmas asociados a los dirigentes, demostrando que sí podemos escuchar y recibir información por parte de otros actores del sistema (...) Agradecemos a todos quienes están apostando por la formación de las y los dirigentes sindicales".
- Felipe Roman
- Presidente Federación Minera de Chile
“Estimados y estimadas dirigentas, les saludo cordialmente en el día que están recibiendo su certificación a este programa. Desde nuestra mirada las acciones de formación, capacitación y desarrollo (...) son de un contenido de alto valor, porque fortalecen los diálogos constructivos que deben producirse. A partir de las diferencias y coincidencias, los acuerdos que se generan, en beneficio de trabajadores, empresas y comunidades, adquieren más valor y por lo tanto nos complace enormemente acompañarlos y felicitarlos este día. Muchas felicidades”.
- Fernando Hernández
- Vicepresidente de Recursos Humanos Collahuasi
Evaluación

El 100% de los encuestados participantes evaluó que las jornadas: Han sido instancias relevantes, participarían nuevamente y las recomendarían a otros Dirigentes.
Razones:
- Temas de importancia nacional.
- Uso de un lenguaje común.
- Aporte a las labores de dirigent.
- Contenido innovador para expresarse y comunicarse.
- Nivelación de conocimientos permite una mirada de futuro.
- Generación de conciencia a los trabajadores sobre la importancia de su labor y rol.
Participantes
Representantes de Sindicatos
- Felipe Román, presidente Federación Minera de Chile (FMC) y Tesorero Sindicato Collahuasi
- Robinson Paniagua, presidente Sindicato El Abra
- Marcelo Franco, vicepresidente Zona 1 Cerro Colorado
- Juan Francisco Álvarez, vicepresidente Zona 2 El Abra
- Michel Elgueta, dirigente Sindicato Distrito Centinela
- Héctor Aguilera, secretario Sindicato Distrito Centinela
Sindicatos participantes
- Collahuasi (7)
- Distrito Centinela (5)
- Meridian El Peñón (4)
- El Abra (4)
- Caserones (3)
- Federación Minera (3)
- Los Bronces (2)
- Cerro Colorado (2)
- Los Pelambres (2)
- Quebrada Blanca (1)
- Quiborax (1)
- Zaldívar (1)
- Anglo American Sur (1)
Contacto
Ante dudas o consultas sobre este programa, o interés en reunirte con nosotros, puedes escribirnos a:

- Matías Perea
- Jefe de área Vinculación Formativa-Laboral y Transformación Digital Alianza CCM-Eleva