
El Consejo de Competencias Mineras (CCM) desarrolló una página web, que facilitará el acceso a la información, tanto del mercado laboral minero, como de las carreras y los programas formativos en minería existentes en Chile. Esta nueva herramienta se hizo con la asesoría experta de Innovum Fundación Chile.

Por primera vez la minería distingue la calidad de los programas de los Organismos Técnicos de Capacitación (OTECs) que cumplen con los estándares del Consejo de Competencias Mineras (CCM), los que se establecen en el Manual de Buenas Prácticas de Formación (MBPF).

En Seminario “industria Minera liderando el desarrollo de Capital Humano” se distinguió la calidad de los programas de los OTECs que cumplen con los estándares del Consejo de Competencias Mineras (CCM). Además, se reconoció a 3 empresas mineras y 2 proveedoras por la certificación en competencias laborales de sus trabajadores.

Esto permitirá entregar a una mayor cantidad de trabajadores la posibilidad de certificar sus competencias laborales.

Luego de 4 años de trabajo, el Consejo de Competencia Mineras analizará la experiencia de la gran minería en temas de Capital Humano y cómo ha sido el proceso para liderar la formación y preparación de trabajadores más capacitados

El Consejo de Competencias Mineras (CCM) está desarrollando una plataforma digital de uso público, que facilitará el acceso a la información, tanto de la demanda del mercado laboral minero así como de los programas formativos existentes en Chile que permiten satisfacerla. Esta nueva herramienta está siendo desarrollada con la asesoría experta de Innovum Fundación Chile.

Creando un estándar único para la Formación de Instructores y Tutores en Minería, el Consejo de Competencias Mineras busca continuar ajustando la formación y entrenamiento de los futuros técnicos que desean insertarse en la industria.

En el último estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena se constató que el 10% de los trabajadores del rubro se renovó, principalmente por la movilidad desde otros sectores y jóvenes que iniciaron la vida laboral.

Considerándolas como el eje central de la estrategia de capital humano del sector, el Consejo de Competencias Mineras (CCM), en conjunto con ChileValora, formará más de 200 evaluadores de competencias en la industria minera.

Tiene aproximadamente 40 años de edad y el 33% reside en la Región de Antofagasta, según Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2014-2023.