![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/09/Laboratorio-1-305x400.jpg)
En el último estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena se constató que el 10% de los trabajadores del rubro se renovó, principalmente por la movilidad desde otros sectores y jóvenes que iniciaron la vida laboral.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/08/Foto-1-600x393.jpg)
Considerándolas como el eje central de la estrategia de capital humano del sector, el Consejo de Competencias Mineras (CCM), en conjunto con ChileValora, formará más de 200 evaluadores de competencias en la industria minera.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/08/IMG_5108-600x400.jpg)
Tiene aproximadamente 40 años de edad y el 33% reside en la Región de Antofagasta, según Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2014-2023.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/07/Las-personas-en-Gabriela-Mistral-1-600x400.jpg)
La incorporación de las mujeres a la minería ha sido fruto de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. Desde el 2005 al 2013 la cifra aumentó en tres puntos porcentuales, desacelerándose en las últimas dos mediciones, según el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2014 – 2023.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/07/Captura-de-pantalla-2016-05-11-a-las-11.55.30-p.m-598x400.png)
Ante representantes de instituciones académicas y de empresas ligadas a la minería, se presentó el informe elaborado por el Consejo de Competencias Mineras, que muestra que técnicos de mantención y operación seguirán siendo los perfiles más demandados por la minería.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/06/glencore-580x400.jpg)
Alineados con el Marco de Cualificaciones para la Minería, 36 operadores y mantenedores certificaron sus conocimientos, habilidades y destrezas, a través del sistema ChileValora.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/06/AVD_8156-600x400.jpg)
Mejores prácticas internacionales en formación de técnicos fueron adaptadas por el CCM para enfrentar los desafíos de productividad del sector Minero.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/05/IMG_0218-444x400.jpg)
Con el fin de fomentar la formación y perfeccionamiento continuo de sus trabajadores, la industria minera definió rutas de aprendizaje por especialidad, las cuales han sido comunicadas al mundo de la educación, entrenamiento y certificación y son ampliamente reconocidas por las empresas.
![](https://ccm-eleva.cl/wp-content/uploads/2015/04/IMG_4074-600x400.jpg)
Se necesitarán para el 2023 cerca de 27 mil personas en minería. Esta demanda transitó desde una preocupación por la cantidad a un interés por la calidad, con el fin de mejorar los índices de productividad laboral de la industria.