En Chile, las mujeres representan un 48% de la fuerza laboral, cifra importante, pero que no refleja la realidad de todos los sectores de la economía.
La contracción ha sido más profunda en las áreas de apoyo y de servicio, afectando en mayor medida a las empresas proveedoras del sector. Esta situación está alineada con la tendencia mundial de acuerdo a informes internacionales.
Luego de 4 años de trabajo, el Consejo de Competencia Mineras (CCM) realizó un análisis de la experiencia de la gran minería en temas de capital humano y cómo ha sido el proceso para liderar la formación y preparación de trabajadores más capacitados.
El Consejo de Competencias Mineras (CCM) desarrolló una página web, que facilitará el acceso a la información, tanto del mercado laboral minero, como de las carreras y los programas formativos en minería existentes en Chile. Esta nueva herramienta se hizo con la asesoría experta de Innovum Fundación Chile.
Por primera vez la minería distingue la calidad de los programas de los Organismos Técnicos de Capacitación (OTECs) que cumplen con los estándares del Consejo de Competencias Mineras (CCM), los que se establecen en el Manual de Buenas Prácticas de Formación (MBPF).
En Seminario “industria Minera liderando el desarrollo de Capital Humano” se distinguió la calidad de los programas de los OTECs que cumplen con los estándares del Consejo de Competencias Mineras (CCM). Además, se reconoció a 3 empresas mineras y 2 proveedoras por la certificación en competencias laborales de sus trabajadores.
Esto permitirá entregar a una mayor cantidad de trabajadores la posibilidad de certificar sus competencias laborales.
Luego de 4 años de trabajo, el Consejo de Competencia Mineras analizará la experiencia de la gran minería en temas de Capital Humano y cómo ha sido el proceso para liderar la formación y preparación de trabajadores más capacitados
El Consejo de Competencias Mineras (CCM) está desarrollando una plataforma digital de uso público, que facilitará el acceso a la información, tanto de la demanda del mercado laboral minero así como de los programas formativos existentes en Chile que permiten satisfacerla. Esta nueva herramienta está siendo desarrollada con la asesoría experta de Innovum Fundación Chile.
Creando un estándar único para la Formación de Instructores y Tutores en Minería, el Consejo de Competencias Mineras busca continuar ajustando la formación y entrenamiento de los futuros técnicos que desean insertarse en la industria.
Esta descarga está disponible para miembros suscritos a nuestro newsletter.Ingresa tu email para continuar.
Completa los siguientes datos para continuar con la descarga:
Gracias , tu descarga está lista: